IMPORTANTE
LA DIRECCIîN DEL SITE WEB DE LA LPI HA CAMBIADO.
LA NUEVA DIRECCIîN ES www.lpimatch.com (haga clic para ingresar el nuevo site web)
 

 

por Ricardo Behrens - Director de la LPI y la LIRA

 
HOJA DE RUTA
 
Medellín, 14 al 17 de agosto

Un encuentro entre hermanos de la Impro

Finalmente pudimos encontrarnos en una pista de Match con los grupos colombianos de Improvisación Acción Impro y La Gata. Estos grupos tienen poca experiencia en el Match pero si una mayor experiencia en otros formatos de improvisación. Ambos vienen realizando espectáculos de improvisación tanto en Bogotá como en Medellín desde el año 2000. Por aquellos años el actor Rigoberto Giraldo había ingresado el trabajo de Impro en Colombia. Ambos grupos han realizado algunos partidos de Match de Impro, pero sin atenerse al reglamento internacional, y desde aquella época la LPI ha querido comunicarse con ellos como liga Oficial de Match de Improvisación de Argentina.
Y es así que llegamos a este apasionante presente: el grupo Acción Impro ha organizado el 1° Festival Internacional de Improvisación Teatral en idioma español, un hecho que no tiene precedentes. Se realizó también el 1° Partido de Match de Improvisación con la participación de las ligas oficiales de Argentina y Colombia. Y la LPI fue protagonista. Los partidos realizados en Medellín en ese marco, y también los momentos compartidos fuera de las pistas de Match fueron de una cercanía poco común... La ética de trabajo tanto, organizativo como artístico, fue compartida y el deseo de ahondar en la improvisación también, inclusive coincidimos en la investigación sobre las improvisaciones dramáticas, que la LPI viene realizando desde hace ya algunos años. El intercambio de trabajo fue fructífero y apasionante. Fue también muy rico el intercambio de estilos aplicados a las impros, y los diferentes códigos escénicos para contar una historia improvisada. Compartimos una semana de desayunos, almuerzos, rumbas, cenas, y largas charlas acerca del Match y de la Impro. Nos nutrimos con los puntos de vista de cada uno y supimos comunicarnos entre los corazones.
A través del tiempo cada grupo va armando sus propios códigos internos, sus roles, sus funcionamientos. Jugando un partido de Match de Improvisación todo esto se replantea, ya que el formato está concebido para que en la mayoría del match un equipo tenga que jugar con el otro. Y al haber jugadores que apenas se conocen, la escucha se agudiza notablemente y de forma natural.

El desarrollo del trabajo sobre el Match de Improvisación, prácticamente desconocido aquí hasta nuestra llegada, ha calado hondo en varios grupos de teatro y de improvisación de este país, lo cual nos llena de alegría y augura un gran futuro a este maravilloso juego en Colombia. Esto nos anima y nos da fuerzas para seguir adelante apoyando a estos improvisadores.

Próximamente se realizará el 1º Campeonato de Match en Bogotá.

Larga vida a la Impro y al Match de Improvisación !!!

 
___________________________________________________________________
 
Bogot‡, 30 de julio de 2003 

Estamos ahora en Bogot‡, Colombia. Una hermosa ciudad a 2700 metros de altura. Nuestro trabajo comenz— entrenando a seis equipos de improvisadores en el juego del Match de Improvisaci—n. A diferencia de lo que sucede en otros sitios, aqu’ el Match de Improvisaci—n se lanzar‡ con gran respaldo de producci—n y en un lugar excelente. Quienes llevan adelante el proyecto, la gente del Teatro Nacional con Wilson Garc’a a la cabeza y la Primera Actriz Fanny Mikey respald‡ndolo, est‡n muy interesados en el Match de Improvisaci—n. Su interŽs es realmente intenso y su intenci—n es que formato del Match de Improvisaci—n sea realizado de manera fiel. A diferencia tambiŽn que en otros sitios, aqu’ comienzan el trabajo con seis equipos con su propia identidad. Existen grupos con trabajos en formatos de improvisaci—n convencional, otros jugadores que han practicado el Match en su escuela de Teatro (aunque sin atenerse al reglamento internacional) y tambiŽn actores que tiene su primer acercamiento al juego. En general como equipo, va a ser su primera experiencia en un campeonato de Match. Si bien el nivel en improvisaci—n es desparejo,  hay una unidad en la energ’a puestas en el trabajo y en la pasi—n que el Match les despert—.  Creo tambiŽn que luego de nuestro trabajo qued— clara la necesidad de encontrar ese eje del Match tan importante que es el juego solidario. TambiŽn han comenzado a incorporarse conceptos tŽcnicos y te—ricos. En este poco tiempo he notado una gran evoluci—n en los jugadores, y los aspectos b‡sicos del juego est‡n comprendidos.

Nuestro trabajo tambiŽn se ha focalizado en un taller de clown abierto a todo pœblico, el cual ha agotado su capacidad (36 alumnos...), por lo cual se ha abierto un nuevo curso cuyas vacantes se agotan tambiŽn r‡pidamente.

Luego de finalizar esta etapa de gran actividad, viajamos a Medell’n donde realizaremos un encuentro de Match de improvisaci—n Internacional con los grupos de Improvisaci—n Acci—n Impro y La Gata. Este es el primer encuentro entre la liga de Improvisaci—n de Argentina e Integrantes de la naciente liga de improvisaci—n colombiana. Una p‡gina mas en la historia de las ligas de improvisaci—n en espa–ol y la ciudad de Medell’n ser‡ testigo de este encuentro...

Comenzamos en breve una gira por varios festivales internacionales,  y luego... nuestro regreso a Ecuador.

 Gracias por dar tu interŽs en nuestra gira.

Hasta la pr—xima entrega.

 

Medell’n, 14 de agosto de 2003 -

Festival Internacional de Improvisaci—n Teatral en Idioma Espa–ol.

Jueves 14 de Agosto - 1¼ Match de Improvisaci—n Internacional ente Ligas oficiales de Match de Improvisaci—n en Medell’n. Participan jugadores de la LPI y de la naciente LICI (Liga Colombiana de Improvisaci—n), de Medell’n y Bogot‡. Organiza el grupo Acci—n impro, l’deres del Match en Medell’n. Con el arbitraje internacional de un servidor (Ricardo Behrens).

Viernes 15 de Agosto - Funci—n de la obra "Amor de Payasos" de la compa–’a C—digo Clown. 

S‡bado 16 de Agosto - 2¼ Match de Improvisaci—n Internacional ente Ligas Oficiales de improvisaci—n en Medell’n. Con jugadores de la LPI y de la LICI. 

Domingo 17 de Agosto - Otros formatos de Improvisaci—n Teatral: Espect‡culos de La Gata (Bogot‡) y Acci—n Impro (Medell’n).

Talleres de Clown dictados por losintegrantes de la LPI a actores, estudiantes y al grupo Acci—n Impro de Medell’n.

Teatro Porfirio - Calle 47 N¼ 42-38 Torres de Bombon‡

 

 

___________________________________________________________________

   
7-7-2003. Guayaquil, Ecuador.   18-07-2003. Guayaquil, Ecuador
   

Hemos sido recibidos cordial y hospitalariamente por nuestros amigos ecuatorianos. Nuestra actividad en la ciudad es grande. El cronograma propuesto consta de talleres, funciones y el estreno del primer espect‡culo de Impro en Ecuador, que por supuesto es el Match de Improvisaci—n de Gravel-Leduc, a estas alturas un cl‡sico de la impro iberoamericana. Nuestros colegas actores de Ecuador quedaron fascinados con los Matchs realizados en Buenos Aires por nuestra organizaci—n. Estamos felices sobre todo teniendo en cuenta que vieron a la FIA Federaci—n de la Improvisaci—n Amateur, que es el primer nivel de formaci—n de los jugadores de la LPI.

La escuela Internacional de Improvisaci—n est‡ realizando, aqu’ en Guayaquil, cursos de capacitaci—n en tŽcnica de Clown (Escuela de Lecoq), cursos de Improvisaci—n Teatral y cursos de formaci—n de jugadores de Match de Improvisaci—n. Luego de esta intensa actividad se realizar‡ el estreno del Match de Improvisaci—n en Ecuador, una pagina mas en la historia del Match de Improvisaci—n de la cual la LPI es orgullosa precursora. Hemos programado tambiŽn varias funciones abiertas a todo pœblico y en instituciones de nuestro espect‡culo de clown "Amor de Payasos" perteneciente a la compa–’a "C—digo Clown" de la cual tambiŽn formamos parte.

Hemos llegado el 30 de junio y en estos d’as tenemos una sensaci—n muy placentera. Nos sentimos muy c—modos y sentimos que nuestro trabajo es muy valorado por nuestros colegas. La gente aqu’ es "chever’sima". Nuestro grupo de alumnos es variado: el grupo de clown est‡ integrado por actores profesionales, docentes, estudiantes de teatro y personas sin experiencia en teatro. Son muy trabajadores y avanzan a pasos agigantados en la incorporaci—n de la tŽcnica del clown. El grupo de Match lo constituyen j—venes sumamente entusiasmados con el juego. Es muy interesante para nosotros volver a ense–ar el match de cero, es decir para gente que nunca vio un partido de Match. Nos conecta con lo b‡sico del juego y de la tŽcnica de impro. Volvemos a ver esa fascinaci—n por descubrir paso a paso los mecanismos de la impro, aplicados a la maravillosa estructura del Match. No aparece en los alumnos, obviamente,  ningœn clichŽ relacionado con c—digos expresivos de Impro de los cuales muchos improvisadores con experiencia no pueden salir. El jugador debe tener siempre esa actitud del jugador principiante, de arriesgar, de no ocultarse en recetas y estereotipos. Afortunadamente la LPI es muy consciente de esto y pone el acento en que los jugadores que se incorporan a la liga no tengan esos vicios, insistimos en que no se repitan y busquen siempre un lugar de riesgo. El pœblico percibe cuando un actor arriesga o cuando est‡ c—modamente instalado en sus personajes probados ya en otros partidos...

Hemos encontrado en Guayaquil un clima similar al de Buenos Aires. Esta ciudad es tambiŽn un puerto y est‡ al lado de un gran r’o, el r’o Guayas. Ha sido y sigue siendo un gran astillero. Aqu’ el invierno es la Žpoca mas calurosa del a–o y llega hasta 38 grados cent’grados !! En este momento estamos en verano, la Žpoca mas fr’a del a–o. Nuestros amigos de aqu’ dicen que "ahora est‡ fresco" ... el promedio de la temperatura es de 29 a 30 grados...

Felices de estar aqu’, con mucho trabajo proyectado, con v’nculos cada vez mas fuertes con los colegas y con ganas de conocer mas de este maravilloso pa’s nos despedimos hasta la pr—xima entrega.

Que estŽn chŽvere !!!

 

El Match de Impro en Ecuador ya es un hecho.  El primer partido fue una fiesta. Se ha generado el cl‡sico clima de pura adrenalina y diversi—n tanto en el pœblico como en los jugadores. La puesta se ha realizado por azarosa coincidencia en una pista de hockey... nada es casual amigos... El ‡rea de juego se complet— con gradas en tres frentes, con banderas de los pa’ses participantes como representaci—n Oficial de las ligas en un encuentro internacional de Match (Ecuador y Argentina) y con las banderas de los colores de ambos equipos. El pœblico fue un animador constante del evento: fascinado con el formato insuperable del Match, la gente viv— a los equipos, abuche— a los ‡rbitros (aunque tambiŽn los aplaudi— en decisiones justas) y hasta pidi— una improvisaci—n de "bis"... La comprensi—n del juego fue sorprendente. Luego del partido el pœblico entendi— a la perfecci—n el esp’ritu del juego y creemos que en poco tiempo se har‡ un experto en Match, como lo es en pa’ses donde el juego se practica con continuidad desde hace tiempo. Segœn los comentarios recibidos, el pœblico entendi— a la perfecci—n el planteo Žtico del Match basado en la solidaridad y, gracias a las explicaciones del ‡rbitro, alcanz— tambiŽn a comprender la tŽcnica  aplicada para que cada  improvisaci—n sea interesante como producto art’stico final. A mi entender es el œnico formato que permite esa posibilidad ya que en otros formatos no existe la posibilidad de una comprensi—n de los mecanismos de escritura y construcci—n de la improvisaci—n, muchas veces "atesoradas" por algunos improvisadores como un "misterio inaccesible". El rol hist—rico al que la improvisaci—n teatral contempor‡nea es llamada a jugar es el de teatro popular. Hay que cuidar, desde mi punto de vista, que la impro mantenga esta forma popular y no se vuelva "pretenciosa" -en el mal sentido de la palabra- de lo contrario se acercar’a mas a ese teatro hermŽtico que justamente, y por oposici—n, hizo resurgir la Improvisaci—n como hecho art’stico final, olvidada desde la Comedia del Arte. La Impro comenzar’a a parecerse, si esto sucediera, a ese teatro de elite tan cuestionado por los maestros Robert Gravel, Keith Johnstone y Viola Spolin creadores de mŽtodos similares de improvisaci—n como resultado final , justamente surgidos como reacci—n a ese acartonamiento que el teatro tradicional comenzaba a tener. En la investigaci—n sobre la improvisaci—n teatral que realizamos en la LPI tenemos en cuenta este aspecto fundamental. En la LPI hemos trabajado improvisaciones dram‡ticas desde el a–o 2000, siendo pioneros en esta bœsqueda, como tambiŽn en otros tipos de c—digos que no tienen que ver con el humor. Inclusive las hemos realizado dentro de la dif’cil estructura del match, que predispone al hecho festivo, llegando a resultados sorprendentes, y todo esto manteniendo el esp’ritu popular de la Impro. Hemos tenido en nuestras gradas de Match espectadores que jam‡s vieron teatro, e inclusive ni–os, que quedaron atrapados por las improvisaciones dram‡ticas de la LPI. Sin duda una bœsqueda en la que seguiremos.

Luego del estreno del Match hemos podido descansar dos d’as en las hermosas playas de Puerto L—pez, un lugar hermoso de la Ruta del Sol en el cual hemos avistado a las ballenas en su Žpoca de apareamiento, algo maravilloso... S—lo nos queda, en Guayaquil, realizar la apertura oficial del 2¡ Festival Internacional de Teatro de Guayaquil, un hecho que nos llena de orgullo. El evento es auspiciado por el Municipio de esta ciudad. Realizaremos nuestro espect‡culo Amor de Payasos, funci—n a la que asistir‡ como invitado especial el Sr. Alcalde de Guayaquil. Este a–o el festival se realiza en homenaje a Bol’var (para quienes no est‡n al tanto Bol’var y San Mart’n, son los libertadores de AmŽrica).

Felices por estar cumpliendo la primera etapa de nuestra tarea aqu’ en Ecuador. Nos llevamos de este pa’s el recuerdo de su clima, sus playas y sobre todo el afecto y la hospitalidad de su gente.

Un gran abrazo a todos los que nos apoyan tambiŽn desde Buenos Aires. Estas l’neas est‡n dedicadas especialmente para ellos.

 

- volver -