c) Marca de un punto
La improvisación termina, cada espectador señala el equipo ganador de la
improvisación mostrando su pancarta de voto con el color del equipo de su
elección.
En caso de un veredicto nulo
(igualdad en el recuento de los votos), no se inscribe ningún punto
7. Improvisación inconclusa en el final del período
Si al final del primer y segundo período la improvisación no está terminada,
se retoma al principio del período siguiente en el mismo punto donde se había
cortado (misma (s) posición (es) y textos).
Si quedan menos de dos (2) minutos
en una improvisación el maestro de ceremonia señala, con un cartón blanco, que
la improvisación debe terminarse aunque se haya agotado el tiempo del período.
Al final del tercer período, el
tiempo mínimo acordado a la última improvisación –si es que no puede ser actuada
en el tiempo restante- es de treinta (30) segundos. El maestro de ceremonia
señala, con un cartón blanco, que el tiempo del período se agotó hasta que se
agota el tiempo suplementario. Después de los treinta segundos reglamentarios,
la sirena marca el final de la improvisación y se pide el voto.
8. Medio-tiempo del tercer período
Durante los quince últimos minutos del tercer período, los temas son elegidos
de un recipiente especial que sólo contiene improvisaciones mixtas que no
excedan los ocho minutos. En el tercer período, si se llegase al final del
tiempo reglamentario con una improvisación comparada, ésta se desarrollará hasta
agotar su propio tiempo.
9. Empate
Llegado el caso de un empate al final del tiempo reglamentario de 90 minutos,
se hará una improvisación suplementaria, después de una pausa de sesenta (60)
segundos. Para este período de sobre tiempo, la duración de las improvisaciones
no tendrá que exceder los cinco minutos (las mixtas) y los tres minutos (las
comparadas). (3)
Si sigue habiendo empate en el
recuento de votos, se decretará la nulidad del match y agregará un punto en la
clasificación de cada uno de los equipos.
En caso de empate en
eliminatorias, el juego se prolongará en períodos suplementarios hasta que se
anote un punto.
10. Penalidades
El árbitro es el dueño absoluto del juego. En todo momento puede imponer una
penalidad a un jugador o a un equipo por una infracción que moleste el
desarrollo de la actuación y de la partida. Durante la improvisación, el árbitro
señala una infracción por medio de un silbido. La penalidad es anunciada antes
del voto de la improvisación.
Puntos de penalidad El equipo
penalizado recibe uno o dos puntos de penalidad según la naturaleza de la ofensa
(menor o mayor). Una penalidad mayor es una infracción que destruye el juego,
mientras que una penalidad menor puede ser un olvido, una torpeza, un retraso,
etc.
La acumulación de tres puntos de
penalidad (total acumulado cronológicamente por los jugadores o su equipo)
equivale automáticamente a un punto para el equipo contrario.
En tiempo suplementario, la
acumulación de tres puntos de penalidad por un equipo pone inmediatamente (desde
el momento en que es señalada la infracción) fin a la improvisación en curso y
da la victoria al equipo contrario. |